http://purolibros.historiaglobalonline.com/2010/05/el-embrujo-de-la-plata-la-economia-social-de-la-mineria-en-el-peru-del-siglo-xix/
Descripción
El embrujo de la plata. La economía social de la minería en el Perú del siglo XIX (Lima: Banco Central de Reserva del Perú / Instituto de Estudios Peruanos, 2009, 282 pp.) es la traducción al español de su versión en inglés aparecida en EEUU, la cual tiene su origen en la tesis de doctorado en la EHESS defendida por el autor bajo la asesoría de Ruggiero Romano.
Este libro versa acerca del impacto que tuvo la minería sobre la economía nacional del Perú, un país situado en la periferia del capitalismo mundial durante el siglo XIX. José Deustua sostiene que la minería, además de ser un sector clave en la exportación, jugó un papel decisivo en la creación de un mercado interno y en el desarrollo del Perú como nación.
El argumento más general sostenido aquí es que los sectores exportadores en los países periféricos deben entenderse no solo en su rol como generadores de divisas y como vínculos entre un país y la economía mundial, sino también en función de la difícil tarea de lograr el desarrollo local. De esta forma, el libro trata con profundidad la cuestión de la construcción de mercados y el desarrollo interno en América Latina en el siglo XIX (Tomado de la contraportada).
Sobre el autor
Para mayor información, ver su web